Según su página web, "Multisim es un entorno de simulación SPICE estándar en la industria. Es el principio básico de la solución para la enseñanza de circuitos para construir experiencia a través de la aplicación práctica del diseño, generación de prototipos y pruebas de circuitos eléctricos.
El enfoque de diseño de Multisim le ayuda a reducir las iteraciones de prototipos y a optimizar los diseños de tarjetas de circuito impreso (PCB) al inicio del proceso."
El enfoque de diseño de Multisim le ayuda a reducir las iteraciones de prototipos y a optimizar los diseños de tarjetas de circuito impreso (PCB) al inicio del proceso."
Resumiendo, es un software que nos permite simular el comportamiento de diversos circuitos, con el objetivo de realizar una especie de "prototipo virtual" y verificar el que el circuito diseñado cumpla su función antes de ensamblarlo.
Aquí les mostramos el entorno de trabajo, con algunas observaciones:
- Barra de menús: Además de las opciones conocidas, tenemos otras opciones, como Tools, en donde podemos crear nuestros propios componentes. También contamos con una calculadora para definir algunos componentes de ciertos circuitos, que conoceremos más adelante. Otras opciones importantes son Place, que nos permite colocar componentes, y Simulate, que nos permite realizar una simulación del circuito diseñado
- Barra de sistema: Asumimos que no requiere descripción, cuenta con los botones clásicos vistos en la mayoría de programas, tales como Nuevo, Abrir, Guardar, etc.
- Barra de componentes: Es un atajo, tiene la misma función que el menú Place, pero nos lleva directamente a determinada librería de componentes, tal y como nos muestra a siguiente figura:
Así tenemos (los principales):
1. Place Source: De aquí podemos obtener fuentes de diversos tipos.
2. Place Basic: Aquí tenemos componentes muy comunes, presentes en casi todo circuito, como resistencias, condensadores, inductancias, etc.
3. Place Diode: De aquí obtenemos diversos diodos, rectificadores, LED, zener, etc.
4. Place Transistor: Aquí encontramos transistores de todo tipo: NPN, PNP, MOSFET, etc.
5. Place Analog: Aquí podemos ubicar diferentes clases de OPAMP.
6. Place TTL: Aquí se encuentran los integrados con tecnología TTL.
7. Place CMOS: Aquí se encuentran los integrados con tecnología CMOS.
8. Place Misc Digital: Aquí se encuentran una variedad de componentes digitales.
9. Place Mixed: Aquí encontramos muchos componentes variados, como switchs analógicos, DAC's, ADC's. etc.
10. Place Indicator: Aquí encontramos varios indicadores útiles, como puntas de prueba, focos de diversa potencia, display hexadecimales, etc.
- Barra de simulación: Encontramos aquí el famoso botón Run, que nos permite correr la simulacíón del circuito diseñado, pudiendo realizar las pruebas necesarias.
- Espacio de trabajo: El lugar donde situamos todos los componentes de nuestro circuito.
- Instrumentos: Contamos con diferentes instrumentos, los más utilizados son el Multímetro y el Osciloscopio.